Vía libre al nuevo Parque Solar Fotovoltaico Amanecer

Parque Solar Fotovoltaico
Parque Solar Fotovoltaico

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Amanecer. La capacidad de generación es de 150 megavatios y su Línea de Transmisión es de 230 Kv y que se dirige hacia la Subestación Purnio de la compañía VOLTALIA COLOMBIA S.A.S.

Este proyecto, está localizado en el municipio La Dorada, en el departamento de Caldas. La iniciativa comprende la instalación y operación de aproximadamente 343.602 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica, por medio de fuente solar. La potencia pico instalada de 192,40 MWp lo que equivale a una reducción de aproximadamente 98.156 toneladas de CO2.

+Suscríbete a nuestro Canal de Youtube Ecópolis.

Adicionalmente, contempla una subestación elevadora con sus respectivas obras complementarias. La producción anual estimada de energía eléctrica es de 395,955 MWh/año.

De acuerdo con la subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, Ana María Llorente, “este es el segundo proyecto que anunciamos en menos de una semana, lo que demuestra que el licenciamiento de proyectos de FNCER es una prioridad para la entidad. Y que cuando llega la documentación adecuada sin falencias técnicas en los estudios de impacto ambiental, el proceso de evaluación avanza sin contratiempos, lo que nos permite seguir aportando con la meta de la transición energética justa planteada por el Gobierno Nacional”.


El Parque Solar Fotovoltaico Amanecer tendrá una vida útil de 25 años, durante los cuales utilizará una fuente de generación no convencional. Estp, transformará la energía solar en energía eléctrica, la cual evacuará por medio de la línea de transmisión hasta la Subestación Purnio con el fin de mejorar la disponibilidad del Sistema Interconectado
Nacional – SIN.

+ Continúa aprendiendo: Escaleras eléctricas de la Comuna 13 funcionarán con energía solar.